Características básicas

Un sector con un personal altamente cualificado y un entorno de estabilidad política y social

Características básicas_


Características básicas del sector financiero de Andorra

El sector financiero andorrano es uno de los principales pilares de la actividad económica andorrana por su significativa contribución al PIB andorrano (el sector financiero y asegurador representa aproximadamente el 20%), siendo su núcleo el sistema bancario. Asimismo, operan en el Principado compañías de seguros, entidades dedicadas a la gestión de patrimonios, a la gestión de organismos de inversión y entidades, no bancarias, de crédito especializado.

El sistema financiero comprende 4 grupos bancarios, 1 entidad de crédito especializado, 8 entidades financieras de gestión de organismos de inversión, 4 entidades financieras de gestión de patrimonios y 34 compañías de seguros, 18 de las cuales son sucursales, de compañías de seguros extranjeras autorizadas para operar en el Principado.

El sector bancario andorrano tiene una experiencia de más de 90 años en esta actividad. Dicho sector está basado en un modelo de banca universal, sin perder de vista los servicios bancarios especializados, la banca comercial, la banca privada y la gestión de activos. Los bancos andorranos pueden ofrecer todo tipo de servicios bancarios, incluyendo operaciones de crédito, gestión de patrimonios y asesoramiento financiero, operaciones de pasivo, análisis financiero y otros servicios (tarjetas de crédito, transferencias, etc.). Asimismo, cuentan con filiales especializadas en financiación, seguros y gestión de activos.

Este sector, que cuenta con un personal altamente cualificado y un entorno de estabilidad política y social, en un país con más de 700 años de historia, tradición y dinamismo, está regulado y supervisado por la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) que se rige por la Ley 10/2013, del 23 de mayo, que entró en vigor el 20 de junio del 2013 derogando la Ley 14/2003, de 23 de octubre.